viernes, 5 de enero de 2018

Materia


El pleonasmo.- No es la utilización de cualquier vocablo no necesario, es utilizar un vocablo que tiene la misma raíz, significado o relación de significación con el sujeto o verbo de la oración en cuestión.


Por ejemplo:
Te vi con mis ojos (el complemento de la oración “con mis ojos” no es necesario colocarlo para poder entender el sentido de la oración, solo es necesario decir “te vi” ya que se entiende que el verbo “ver” evidentemente esta relacionado con los “ojos”)

-Avanzar hacia delante
-Asolearse en el sol
-Árbol de madera
- Aguador de agua
- Agua mojada

Las muletillas.- Ambién conocidas como bastoncillos, son un vicio del lenguaje que consiste en mencionar en repetidas ocasiones, antes, durante y después de exponer una idea, la misma palabra o frase, muchas veces innecesaria e incluso incoherente.

- Este, cómo has estado.
- Es que, si no me pega.
- Es que, sin ayuda no hace nada.
-Este, me quieres ayudar

Neologismos.- Consisten en utilizar palabras nuevas que aún no han sido aprobadas oficialmente para su uso en el idioma.

Navegador
ChatearHipertexto
ServidorInterfaz
ClickearSelfi

No hay comentarios:

Publicar un comentario